Por recomendación de un par de conocidos llegué a estos videos, y sobretodo al "secreto".
Me  quedé impactada, me pareció genial, si bien son temas que parecen en  teoría muy hablados ultimamente, el hecho de haber visto la película y  de entender mas profundamente lo que allí explican, me hizo captar  muchas cuestiones que nunca me había puesto a meditar-
Yo  sin saber todo esto, de algún modo, en el arte, creo que me manejé con  este estilo de principios, y si bien hoy no soy alguien conocido en el  ámbito, he logrado premios y reconocimientos sin siquiera haber seguido  específicamente la carrera de Bellas Artes. (de hecho este verano obtuve  dos y a lo largo de los últimos 7 años conseguí  7 premiaciones)- Es  cierto, eso de que a veces es preciso sentir hasta el fondo del corazón que  uno realmente muere por esa causa o por ese sentir o por esa pasión,  porque creo q es de la única manera que se materializan o concretan  ciertas cuestiones. Eso de estar pintando y decirme a mi misma de alguna  manera..."esta obra la estoy haciendo poniendo todo mi cuerpo y mi alma  a disposicion del lienzo", "entrego todo acá" y en definitiva terminas  creando algo que -sin proponértelo pero a la vez sí sintiendo en las  entrañas que eso te trasciende-, le llega luego al público o a un jurado  o a quien sea. Y se genera la magia. Ese brillito especial que te  muestra que lo que hacés, tiene que ver con tu don, tu trabajo, tu  talento y  fundamentalmente con tu sueño y con la confianza que le ponés  internamente, en el momento de la ejecución, que es lo que sin querer  también determina los resultados posteriores, independientemente de que  si sos artista de alma, disfrutás en el proceso de generación de la  obra, y no exactamente por los reconocimientos que mas tarde puedas  obtener por ella. Eso de estar trabajando en tu cuadro pintando durante  horas sin darte cuenta del tiempo q transcurre...y es fantástico!  Obviamente, los premios son motores, son incentivos y está muy bueno  ganarlos.
Si bien soy una persona netamente  emocional y por ende puedo parecer mas fluctuante, me doy cuenta con los  años, que en aquellas cosas que me marqué o me tracé como muy  importantes, siempre tuve la misma línea de conducta, que es esta q  explica Will Smith. 
A ver.."Yo muero  por esto"!:..o.."esto me importa! aquello es de una forma y  entonces  asi tiene q ir..! y tiene q salir!! o hay que luchar por esto! o se  tiene q avanzar mas!"  "y mejor voy a este concurso que es mas  importante o me animo a tal "...o "sostengo este afecto porque es  genuino y si creo q es real lo peleo hasta q me convenza que nunca lo  fue" o "estoy a pesar de" aunque a veces parezca remar en dulce de  leche..!  y no porque sea el sacrificio x si mismo lo que vale, sino  porque cualquier esfuerzo es mínimo cuando el "valor" en juego está  representado para uno dentro del ámbito del corazón, de los sueños de la  niñez, de la verdad, de las emociones y de tu propia esencia ;  y veo  en retrospectiva que asi he sido con las artes plásticas y con muchos  temas mas, pese a los autoboicots que a veces reconozco que tengo y sin  haberme manejado tan claramente con estos preceptos, a nivel interior  sin embargo los tenía y los usaba sin darme cuenta...quizás por eso más  allá que en muchas situaciones me considero muy sensible, a la hora de  los momentos realmente duros,  hay algo dentro mío que termina  convirtiéndome en la persona que por ahí pone mas garra, o soy mas  fuerte. 

No comments:
Post a Comment